Cada día son más los deportistas que tienen en los bastones uno de los mejores amigos, para los que corren por montaña, para ascensiones, bajadas… Sus beneficios se notan durante y después de las carreras o entrenamientos, es por ello que la Marcha Nórdica – Nordic Walking forma parte del abanico de deportes de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada al igual que en la Federación de Deportes de Montaña y Escalada de la Federación Valenciana.
La modalidad deportiva «Marcha Nórdica» fue aceptada por la Asamblea General de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) el 27 de junio de 2015, e incorporada desde aquel momento a los estatutos de la Federación Española como modalidad deportiva propia. Posteriormente, con fecha 23 de diciembre de 2015, esta modificación de los estatutos fue aceptada por el Consejo Superior de Deportes (CSD). Y finalmente con fecha 3 de mayo de 2016 aparece publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), quedando definitivamente oficializada.
Sí quieres saber más son la Marcha Nórdica o como obtener los beneficios del uso de los bastones para tus carreras de trail running y asesoramiento en bastones, pregúntanos por WhatsApp a este número ⇒ 670819871. A continuación os pasamos estos vídeos de dos campeones de carreras por montaña que son especialistas en el buen uso de los bastones para obtener mejor rendimiento en sus competiciones, también aportamos nuestro granito de área en un vídeo que realizamos hace un tiempo en el Pirineo Francés.
Uno de los mejores «bastoneando» como le suelen llamar los corredores de trail, es el campeón del mundo Luis Alberto Hernando, en este vídeo podéis ver algunos de sus consejos y los beneficios que le aportan los bastones para sus carreras de montaña.
En este otro vídeo que ha realizado hace unos días Pere Rullan para Carreras Por Montaña FEDME, Pere es el actual campeón de España de Kilómetro Vertical, nos explica la técnica que usa con sus bastones para sus entrenamientos y competiciones, nos hace entender perfectamente que con una buena técnica mejora la eficiencia, para así obtener los beneficios con el impulso de los bastones.
Tener más puntos de apoyo, sabiendo donde se debe clavar, nos dará mayor sensación de seguridad, lo que nos aporta mayor control, sensación de estabilidad y más potencia al impulsarnos con nuestros bastones.
Si conseguimos descargar parte del impacto de nuestras piernas hacia nuestros brazos, las piernas estarán menos cargadas al acabar una carrera o caminata, lo cual reduce el tiempo de recuperación a menor tiempo, para poder encarar los siguientes objetivos.
El en las subidas más técnicas y empinadas, conseguimos que con el impulso de los bastones y la técnica adecuada, hace que parte del peso del cuerpo, sobre todo del tren superior, cargue sobre los hombros y los brazos, lo cual supone que nuestras piernas gastarán menos energía y estarán más frescas para el resto del trayecto.
Los bastones y la técnica de Marcha Nórdica, pueden ayudar el tremendo desgaste muscular de las bajadas. Los cuádriceps son uno de los músculos más exigidos y apoyando los bastones en la bajada, estaremos frenando parte de nuestro peso con hombros y brazos, evitaremos cargar sobre nuestras piernas todo el peso, además no tendremos tanta sobrecarga, gracias a la técnica que se emplea en la subida y bajada.
No sólo nuestros músculos se ven beneficiados por el uso de bastones de Marcha Nórdica, también nuestras articulaciones, rodillas y tobillos agradecerán esa ayuda de nuestros brazos y conseguiremos menor desgaste articular, que a la larga, se convierte en unas articulaciones más fuertes y haciendo que se alargue la vida de ellas.
Os invitamos a ver este vídeo donde podemos apreciar algunas de las técnicas que empleamos con bastones y técnica de Marcha Nórdica.
Costa Blanca Nordic Walking